El crecimiento del niño del niño no es uniforme sino que tiene
- MOMENTOS RÁPIDOS O ACELERADOS Y
- MOMENTOS DE CRECIMIENTO LENTO O ESTACIONARIO
Los momentos de crecimiento rápido son 2:
a) desde el recién nacido hasta los 4 años
b) la pubertad
El niño promedio al nacer mide 50 cm y llega con 75 al año (ganó 25 cm); con 84 cm a los 2 años; con 93 cm a los 3 años y con 1metro a los 4 años. En estos 4 años gana otros 25 cm.
El PESO no va al mismo ritmo que la talla sino que tiende a afinarse, a ser más esbelto.
Duplica el peso del nacimiento a los 6 meses y lo triplica al año.
A partir de los 12 meses gana 2kg por año hasta los 4 años.

A partir de los 6 meses el niño crece más y engorda menos
La fórmula práctica para conocer el peso de 2 a 5 años: 2 X edad + 8

Se alarga, se afina y tiene mucho menos apetito que el niño el primer año.
ESTOS SON VALORES DEL NIÑO PROMEDIO. LOS NIÑOS MAS ALTOS TIENEN UN PESO MAS ALTO CORRESPONDIENTE A SU TALLA. LOS NIÑOS MAS BAJOS PESAN MENOS.
A partir de los 5 años gana aproximadamente 3 kg al año y 5 cm/año hasta los 8 a 13 años en las mujeres y entre los 9 y 15 años en los varones.
La fórmula práctica de los 5 a los 9 años:
Peso: edad X 3 + 3
En talla: edad X 5 +80
Niño de 11años, delgado. Pesa : 40 kg; mide 1.40
Es un niño pre puber. En esta etapa acumula algo más de grasa, se le ve “gordito” y a veces los padres se preocupan. Puede presentar telarquia o sea crecimiento mamario y sentir dolor en los pechos. Después viene el desarrollo puberal en que da un “estirón” crecen los miembros y se pone largo y delgado. El tronco crece después de los 20 años.
En la niña la pubertad se inicia con el “botón mamario”, Acumula más grasa y toma las formas de una señorita.
HAGAMOS EL CONTROL PERIÓDICO DEL NIÑO SANO. La OMS controló a miles de niños y nos presenta los valores en Tablas de: talla /edad; peso/edad; peso/talla para niños y niñas.

Es importante controlar el peso y la talla de nuestros niños para detectar pronto si esta subiendo de peso más de lo esperado o al contrario si no está ganando el peso que debería-
Quiero hacer también hincapié en que no todos los niños son iguales: hay un 50% en el peso promedio pero hay otros niños más altos y por supuesto deben pesar más que los promedio y asimismo hay niños sanos más bajos que el promedio y pesan menos.
CADA NIÑO TIENE SU PROPIO CANAL DE CRECIMIENTO

Dra. Rosa Risco Denegri
CMP7612 – RNE 449















Al 4° día viene la bajada de la leche y el pecho se llena tanto de leche que hasta duele. Es importante que tenga un buen agarre procurando estimular a que abra la boquita e introducir el pecho lo más que se pueda en la boca : “ordeñara” mejor su leche. Es bueno saber que la única parte del pecho que duele es la punta del pezón y que si tienes algún dolor, hay que corregir la técnica, retirándolo del pecho y lograr que con la boca bien abierta abarque lo más que pueda de la parte oscura del pecho que se llama aréola.
PARA QUE VENGA LA LECHE lo único que tienes que hacer es dar de lactar y que seque el pecho, alternar los pechos. (Un pecho seco le dice al cerebro que falta leche y se produce más).